jueves, 27 de diciembre de 2007

XXVII CARRERA POPULAR SAN SILVESTRE TUDELANA

El acto deportivo estrella de las Navidades Tudelanas, la San Silvestre Tudelana.

Cumple su 27 edición y se celebrará el día 31 de diciembre, sirviendo para que todos los tudelan@s y Riber@s que lo deseen puedan despedirse del año practicando deporte.

Este año los responsables de la organización de la carrera han decidido modificar el recorrido. Las causas responden a que en unas zonas el tipo de pavimento cuando está húmedo estaba generando caídas entre los participantes. Para la elaboración del nuevo trazado se ha contado con la colaboración de diferentes atletas de Tudela y el Club Ribera Atlético

Recorrido Corto: Distancia 450 mts.
Calle Herrerias – Calle Gayarre – Calle Figueruelas – Calla Descalzos – Calle Herrerias.


Recorrido Medio: Distancia 1.150 mts.
Calle Herrerias – Calle Yanguas y Miranda – Plaza de los Fueros – Calle Huarte Dª Maria – Calle Misericordia – Paseo del Queiles – Calle Zurradores – Calle Herrerias – Calle Gayarre – Calle Figueruelas – Calle Descalzos- Calle Herrerias.


Recorrido Largo: Distancia 2.250 mts.
Calle Herrerias – Calle Carnicerias – Calle Rua – Plaza San Nicolas – Calle Caldereros – Calle Fosal – Calle Portal – Calle Magallón – Plaza de la Judería – Calle Verjas- Calle Horno Higuera – Calle Tornamiras – Calle Concarera – Plaza de los Fueros - Calle Huarte Dª Maria – Calle Misericordia – Paseo del Queiles – Calle Zurradores – Calle Herrerias – Calle Gayarre – Calle Figueruelas – Calle Descalzos- Calle Herrerias.


INSCRIPCIONES

  • EN EL DEPARTAMENTO DE DEPORTES DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE TUDELA

  • UNA HORA ANTES DEL COMIENZO DE LA PRUEBA EN LA CALLE HERRERIAS (Palacio Marques de Huarte- Archivo Municipal)

  • EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA CIUDAD (En los centros educativos de primaria de la Ciudad se han inscrito 352 alumnos-as)

  • En la página web http://www.tudela.es/

PREMIOS

  • CATEGORÍA PREBENJAMIN 3 A 6 AÑOS (Masculino y Femenino)
    Entrega de una medalla a todo-a el que finalice la prueba

  • RESTO DE CATEGORÍAS (benjamin, alevin, infantil, cadete y popular, (Masculino y Femenino)
    Trofeo a los tres primeros-as clasificados en cada categoría
    En las pruebas escolares además medalla hasta el décimo clasificado
    En la prueba popular trofeo a los tres primeros-as locales

  • A TODO CORREDOR-A QUE LLEGUE A LÍNEA DE META EN LAS DIFERENTES PRUEBAS SE LES ENTREGARA UN OBSEQUIO, en este caso un gorro-pasamontañas.
    NOTA: Los trofeos se entregarán en línea de meta a partir de las 19:45 horas. Aquel atleta que no esté presente en la entrega de los mismos, perderá automáticamente el mismo.

Javier Flaño premiado con el III Trofeo Jugador Revelación de la Cantera



Lo otorga la Peña Osasunista "14 de Agosto" de Monteagudo


El acto se celebrara el próximo domingo 30 de diciembre a las 20 horas.


La casa de cultura de Monteagudo acogerá el acto, en el que además del premiado van a participar otros jugadores como su hermano Miguel Flaño o Javier Garcia Portillo además contarán con la presencia del directivo de Osasuna Fernando Vera.

Tras el acto se realizará el sorteo de un lote navideño entre todos los socios que luego podrán acudir a una cena con los invitados en el casino de Monteagudo.

Cultura y Turismo inevitablemente unidos

Con la finalidad de promocionar la imagen turística de la Ribera de Navarra nación en Abril de 2007 “La Asociación de Turismo de la Ribera de Navarra” (ATURINA)

Además con el objetivo de representar a sus miembros ante la administración pública territorial y nacional en todo lo concerniente a los problemas de la Asociación y de sus adheridos, potenciar el sector turístico en la zona sur de Navarra y realizar de actividades que beneficien tanto a sus asociados como a la localidad en la cual estén establecidos nació en

ATURINA fue constituida a partir de la iniciativa de Consorcio EDER, cuenta ya con treinta participantes y fue formada a partir del proyecto “Rural Itinere”, promovido por Consorcio EDER.

Entre sus socios se encuentran destacadas empresas turísticas de la Ribera de Navarra: alojamientos, restaurantes, empresas de actividades turísticas, bodegas y un trujal..

Con las seis incorporaciones recientes, son ya treinta los socios pertenecientes a esta asociación, que cuenta con una amplia representación de la oferta turística privada con la que contamos en la Ribera de Navarra. Los nuevos socios de ATURINA, son los siguientes:

  • Senda Viva, de Arguedas
  • Bodega Marqués de Montecierzo, de Castejón
  • Mesón Julián, de Tudela
  • Restaurante Trinquete, de Tudela
  • Nataven (Naturaleza y Aventura), de Tudela
  • Hospedería Alesves, de Villafranca

La Asociación, con el apoyo de Consorcio EDER, pretende implicar a todas las empresas relacionadas con actividades turísticas de la zona en la promoción y el desarrollo del sector turístico de la Ribera de Navarra.




Consorcio EDER
Plaza Yehuda - Ha Levi, s/n
Tudela
Tel. 948 847
356
Fax. 948 847 398

http://www.consorcioeder.es

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Con las pilas cargadas

Bueno... ha sido un largo periodo de descanso pero pronto el blog volverá a ser lo que fue en su dia. Tras alguna petición y las ganas de difundir la CULURA de mi ciudad voy a retomar la actividad del Blog.

Un saludo

lunes, 28 de mayo de 2007

Cronología Fotográfica de la Historia de SKF Tudela

Sala de Exposiciones del BBVA en Tudela.
Entre el 28 de Mayo y el 8 de Junio 2007de 19 a 21 horas.

Organiza: Club Deportivo y Dirección Fábrica de SKF Tudela
Colabora: BBVA
Desde el 16 de Febrero y a lo largo del 2007, el Grupo SKF va a celebrar el Centenario de su fundación. Una serie acontecimientos sociales, culturales y deportivos se vienen desarrollando en todos los países donde SKF tiene representación.

El Club Deportivo y la Dirección de la Fábrica de SKF en Tudela se unen a dicha celebración mediante una Exposición denominada “Cronología Fotográfica de la Historia de SKF Tudela”.

En los 49 carteles expuestos se muestran las diversas etapas que han vivido trabajadores y directivos de la Empresa desde que el 15 de julio de 1971 se iniciaran las obras de la construcción de la planta de SKF en Tudela.

Pretende reflejar la repercusión que tuvo en los medios de comunicación de aquella época la instalación de una multinacional del rodamiento con la creación de entre 300 y 400 puestos de trabajo. Lo que supuso para la Tudela de entonces, el traslado de más de 160 familias provenientes de la antigua fábrica de Rodamientos RSA de Eibar (Guipúzcoa), con la creación de nuevas viviendas, plazas escolares, etc., etc.

Se expone gran cantidad de fotografías, aportadas por jubilados y trabajadores de la Empresa, sobre acontecimientos deportivos, culturales, comidas de empresa, visitas
institucionales, etc., así como algunos rodamientos que muestran la evolución del producto atendiendo a la demanda de nuestros clientes: la industria del automóvil.

SKF Española S.A.

sábado, 26 de mayo de 2007

Cuarteto de Guitarras “Anido”

El cuarteto de guitarras es una formación camerística que ha experimentado un gran auge en los últimos años. La guitarra, instrumento de timbres y sonido sugerente, conserva su personalidad dentro del cuarteto y ve desarrolladas enormemente sus posibilidades expresivas. La soledad habitual del guitarrista clásico viene a dar lugar a un conjunto plenamente integrado en el ámbito de la música de cámara, con no menos virtudes que el consagrado cuarteto de cuerda.

Destacados compositores actuales como Raúl Maldonado, Máximo Pujol, Andrew York o Paulo Bellinati han compuesto música original para cuarteto de guitarras. Inspirándose en ritmos y ambientes bien diversos, brindan a los intérpretes con sus obras la posibilidad de desarrollar programas completos y variados, como el que hoy se presenta. Además, el Cuarteto de Guitarras “Anido” incluye en este recital dos transcripciones de sendas obras de Antonio Vivaldi y Georges Bizet, con la plena convicción de que éstos y otros muchos compositores célebres habrían compuesto música para cuarteto de guitarras, de haber proliferado este conjunto en sus respectivas épocas.

El Cuarteto de Guitarras Anido lo integran Jesús Melchor (Bilbao, 1.965), Carmen Becerra (Tarragona, 1.976), Sergio Larrión (Pamplona, 1.969) y Asier Peláez (Pamplona, 1.974). Todos ellos son profesores superiores de guitarra que compaginan la actividad concertística con la docencia de este instrumento en el Conservatorio Profesional de Música de Vitoria y en las Escuelas Municipales de Música de Fuenterrabía y Valle de Egüés respectivamente. Incluyen en su repertorio música de estilos comprendidos entre el renacimiento y la época actual.

David Russell

Aclamado por el New York Times como "un talento de extraordinaria dimensión", David Russell es considerado como uno de los más prestigiosos intérpretes de la guitarra clásica. Durante la última década, su virtuosismo y su musicalidad suprema le han convertido en una leyenda entre los guitarristas clásicos de todo el mundo.

Como reconocimiento a su gran talento y a su carrera internacional, en 1997 fue nombrado Miembro de la “Royal Academy of Music” de Londres.

David Russell nació en Glasgow, Escocia y durante su infancia se trasladó con sus padres a Menorca, donde recibió las primeras nociones de guitarra de su padre. En Mayo de 2003 fue nombrado “hijo adoptivo” de Es Migjorn, el pueblo de Menorca donde pasó su infancia.

A los dieciséis años se trasladó a Londres para estudiar en la "Royal Academy of Music" y allí ganó el premio Julian Bream dos años consecutivos. Posteriormente estudió en los cursos de verano de "Música en Compostela" con José Tomás.

David Russell ha ganado numerosos concursos internacionales, entre los que cabe destacar el CONCURSO DE GUITARRA de Alicante, el CONCURSO JOSE RAMIREZ de Santiago de Compostela, el CONCURSO ANDRES SEGOVIA de Palma de Mallorca, el CONCURSO DE GUITARRA de Benicasim, así como el PREMIO FRANCISCO TARREGA.

En Octubre de 2003 le fue otorgada la “medalla de honor” del Conservatorio de las Islas Baleares.

En la actualidad, David Russell pasa la mayor parte del tiempo de gira por Europa, América y Oriente, donde sus conciertos son siempre aclamados con entusiasmo por la crítica. Actúa con regularidad en prestigiosas salas de concierto de las ciudades más importantes, tales como Londres, Nueva York, Amsterdam, Tokio, Toronto o Madrid. Después de oírlo tocar en Londres, Andrés Segovia escribió: "Mis felicitaciones por tu musicalidad y técnica guitarrística".
Compositores como Guido Santórsola, Jorge Morel, Sergio Assad, Francis Kleynjans, Carlo Domeniconi, Helmut Jasbar y Phillip Rosheger le han dedicado obras.

Su discografía incluye TRANSCRIPCIONES DE BACH, HAENDEL Y SCARLATTI en GHA, MUSICA DEL SIGLO XIX, también en GHA y la OBRA COMPLETA DE FRANCISCO TARREGA, en OPERA TRES.

Desde 1995, David Russell tiene un contrato en exclusica con TELARC INTERNATIONAL, donde tiene grabados un CD de música del guitarrista y compositor paraguayo Agustín Barrios Mangoré, otro con música del compositor español Federico Moreno Torroba, un CD que incluye los tres conciertos para guitarra sola de Joaquín Rodrigo (Concierto de Aranjuez, Fantasía para un Gentilhombre y Concierto para un Fiesta), “CELTIC MUSIC FOR GUITAR”, un CD con composiciones de Mauro Giuliani, otro de Música Barroca, uno de Música Española titulado “REFLECTIONS OF SPAIN”, un CD dedicado a BACH y su más reciente “AIRE LATINO”, con obras de compositores latinoamericanos, por el que recibió el famoso PREMIO GRAMY en 2004.

Con sus extraordinarias habilidades artísticas, ha conquistado al público allí donde ha actuado.John Huxhold, crítico en el "Saint Louis Post" cita: "Es difícil imaginar a nadie capaz de producir un sonido más bello en la guitarra que el de David Russell".